¿De verdad está Chile a las puertas del desarrollo?
La noticia golpeó fuerte: según el Banco Mundial, Chile pasó a formar parte del selecto club de los países con ingreso alto. Con sus US$ 14.280 per cápita, superó con creces a fines del 2012 el límite mínimo de US$ 12.616 establecido por dicho organismo. El Gobierno, desde luego, se encargó de difundirla con bombos y platillos. No es un logro menor y, según nuestros gobernantes, es un paso más para acercarse al desarrollo, condición que estaría, ahora sí, muy cercana. ¿Es tan así? La verdad es que hablar de desarrollo en Chile se ha vuelto una rutina. Todos nos llenamos la boca con la palabra, pero muy pocos, creo, conocen su real significado. Y entre éstos no parecen hallarse nuestras actuales autoridades. La posición de éstas, establecida con meridiana claridad por el ministro Larraín en su exposición de Enade 2012, es que el umbral del desarrollo se sitúa en los US$ 22.000 de PIB per cápita. Según el ministro “se ha fijado como meta para el desarrollo alcanzar un P...